Páginas

Te recomiendo leer:

Interesante

Educadores católicos

Biografías y mas

Vidas santas

Mis otros blogs

Páginas

sábado, 3 de octubre de 2015

El Consejo de Europa decide si prohíbe el infanticidio neonatal

CitizenGO crea una campaña donde pide medidas al Consejo de Europa y cuenta ya con 220.000 firmas


Este viernes se decide en Europa si proteger o no a los niños recién nacidos. La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa en Estrasburgo tomará esta misma semana una decisión sobre el infanticidio neonatal.
Cuatro ONG han llevado este asunto hasta Estrasburgo pidiendo que se prohíba el asesinato de niños ya nacidos. Estas organizaciones son: la Oficina Internacional Católica de la Infancia, la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas, la Federación de asociaciones familiares católicas de Europa y el Centro Europeo por el Derecho y la Justicia.


La petición se formuló el pasado 1 de noviembre de 2014, pero el comisionado de Derechos Humanos rechazó la petición porque, según ellos, estaba fuera de sus competencias. “Es un incoherente, porque pocos meses antes se mostró públicamente contrario al aborto selectivo de niñas…”, denuncia Gregor Puppinck, director del European Center for Law and Justice, una de las ONGs que presentó el escrito.
Lo que estas organizaciones piden es que los niños que son abortados y que salen vivos del vientre materno, no sean asesinados después. Es decir, piden que se prohíba el infanticidio neonatal.

¿Qué es el infanticidio neonatal?

El infanticidio no es otra cosa que matar a un niño, y cuando se refiere al neonatal, es cuando se centra en matar a un niño que al ser abortado (especialmente cuando el aborto se practica en la semana 20 de gestación), sale vivo de la madre y muere después por falta de cuidados y protección.
Uno de los métodos que se utilizan para realizar un aborto quirúrgico es el método de aspiración, por el cual el feto sale completo del útero materno. Una vez que está fuera de la madre, el bebé aún está vivo, por lo que las clínicas abortistas tienen dos opciones: o aplicar una inyección letal para matarloso tirarlos en la basura con los otros desechos hospitalarios hasta que mueren por asfixia.
Esto implica que los bebés nacen vivos y luego se les mata. Y esto, hasta la fecha, no tiene ningún tipo de consecuencia legal, ni siquiera está prohibido o es considerado asesinato.
Una incongruencia según lo que se recoge la Convención de Derechos del Niño, que dice: “El niño, por su falta de madurez física y mental, necesita protección y cuidados especiales, incluyendo la debida protección legal, antes como después del nacimiento”.
Casi un 10% de los bebés abortados, con más de 23 semanas de gestación, sobreviven al aborto, según la revista científica British Journal of Obstetrics and Ginecology.
La petición de estas ONGs pide a la Asamblea del Consejo de Europa investigar y hacer el informe sobre la situación de los niños nacidos vivos durante su aborto. Por otro lado, también quieren que aseguren que todos los seres humanos nacidos vivos tengan el mismo derecho a la vida, garantizado por el artículo 2 del Convenio Europeo de los Derechos Humanos. También que se comprometan a que todos los seres humanos deben beneficiarse de cuidados de salud apropiados y necesarios sin discriminación basada en las circunstancias de su nacimiento (conforme a los artículos 3, 8 y 14 de ese mismo Convenio).
Por último, estas plataformas recomiendan a los Estados Miembros a considerar el umbral de viabilidad de los fetos humanos en su legislación relacionada con el aborto.
CitizenGO ha realizado una campaña para pedir al Consejo de Europa que tome cartas en el asunto y que proteja la vida. Ya son más de 220.000 los ciudadanos los que se oponen a esta falta de respuesta por parte de Europa. 220.000 ciudadanos que piden protección para esos niños que mueren por falta de ayuda médica en papeleras de hospital.
Firma: CitizenGo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Puedes emitir opinión siempre que sea con respeto y altura.
Gracias por dejar tu comentario.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.